iusfilosofando

viernes, 13 de enero de 2012

¿POR QUÉ EL DF?




El DF es la desobediente razón del porqué México es tan rico en su diversidad

La ciudad de México, aquella que algunos llamamos DF y otros llaman "chilangolandia", entre otras tantas referencias, ha tenido desde los años ochenta un efecto extraño, algunos (muchos diría) salieron huyendo de ella a partir del terremoto de la década que aludí, y otros tantos empezaron a llegar justamente casi 17 años después, en 1997. Así es como se constituye el DF.
La palabra Distrito tiene su raíz etimológica en el latín distritos, referido a cada una de las demarcaciones en que se subdivide un territorio o una población, ya sea en forma administrativa, estadística o jurídica; pero se da el significado también a la extensión territorial establecida para la atención de los servicios públicos, administrativos o judiciales y políticos. Por ello, cuando hablamos de un Distrito Federal nos referimos a una demarcación territorial perteneciente a una forma de Estado que es la Federal, no obstante el término ha quedado reservado para aquella superficie de la Federación donde residen los poderes federales, es decir, los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
Aunque muy pocos lo recuerdan y aunque a otros les pese; tras la elección presidencial del voto de miedo (1994) -en la que el ahora demandado por el caso Acteal, Ernesto Zedillo salió beneficiado- una parte de la sociedad mexicana se nucleó para reposicionar sus convicciones; la oportunidad fue la elección de 1997 en la que Cuauhtémoc Cárdenas compitió en la primera elección donde los capitalinos (federales, por aquello del DF) eligieron a su gobernante.
A partir de la elección donde Cárdenas fue electo Jefe de Gobierno, los habitantes del DF -nacidos y arraigados- comprendieron que dicho territorio era el refugio de la libertad y diversidad de pensamiento, el espacio cultural sí, pero también de libertades políticas y civiles. Así el DF se ha convertido en el punto de encuentro y ombligo de la pluriculturalidad nacional, pero también escaparate cosmopolita de la high society.
Tal ha sido el poder que ha concentrado el Distrito Federal, no sólo económico, sino político, que algunos análisis han sostenido que la Jefatura de Gobierno es de facto la vicepresidencia de la república, pues es quizá el único contrapeso al hasta ahora presidencialismo –revolucionario o cristero-.
Quizá por eso a las huestes del pasado corrupto o del presente inepto, les sea prioridad cualitativa y cuantitativa, recuperar de manos de la oposición de izquierda el gobierno del Distrito Federal.
El del Distrito Federal, es el segundo padrón más grande del país, solo después del Estado de México y antes que el de Veracruz; quizá por eso las huestes del pasado corrupto, quieran desempolvar a la exgobernadora tlaxcalteca Beatriz Elena Paredes Rangel. La egresada de sociología por la UNAM, - la soltera de 58 años- quien ya compitió en 2006, pero perdió frente a Marcelo Ebrad.
En el caso del presente inepto, en un ejercicio de democracia copular, el CEN del PAN decidió postular al ejemplo enfaldado de la ley del talión y encarnación de la venganza, a doña Chabela Miranda; una mujer que aprovechando su condición económica, llevo al extremo su causa; esa en la que como sacada de un guion de película, su hijo fue asesinado.
Finalmente esta la izquierda, realizando un ejercicio competitivo muy domesticado, tanto que da miedo. Una precampaña que parece pactada y donde quien sea electo tendrá la enorme responsabilidad no sólo de retener para la izquierda el GDF; sino de aportar un buen margen de votos para la elección de julio de este año.
Dicho lo anterior, quizá podamos entender ¿Por qué el DF?
Espero que mis amigos capitalinos (federales, por aquello del DF) puedan seguir viviendo en una ciudad de libertades y de pluralidad, donde a pesar de los errores que se han cometido desde el GDF; la ciudad de México siga siendo la ciudad de las libertades sociales y políticas, las más avanzadas del país por cierto.
Por hoy es todo, nos leemos la próxima. Carpe diem.

17 comentarios:

  1. Maestro:

    Esta Columna llega en un buen momento; estratégico por los tiempos pre electorales que se están suscitando.

    En efecto, el DF es lo que bien dice, aunado a ser enigmático y cotizado. Desde mi punto de vista los últimos jefes de gobierno han llevado a cabo un buen trabajo para ello.

    Excelente columna.

    ResponderEliminar
  2. Sólo los buenos sentimientos pueden unirnos, el interés jamás ha forjado uniones duraderas. #FF con Mucho Cariño

    Alondra Diaz

    ResponderEliminar
  3. lectura recomendada!...

    Antonio Moreno

    ResponderEliminar
  4. Que bien es mirar a los que 15 años de gobierno de izquierda en la ciudad mas bella del mundo, y con más problemas del mundo, en donde tanto el PRI como el PAN han dado muchos golpes bajos,o que acaso se te olvide el caso Paco Stanley en que TV azteca toda una semana se la paso señalado al mal gobierno Cardenista por la inseguridad sufrida a un ciudadano, quién curiosamente tenia permiso de portar armas firmado desde la secretaría de gobierno por un tal Javier Lavastida, o los linchemeantos a los policias allá por Tlahuac y en donde no pudo intervenir o meter las manos Ebrard, sin embargo y curiosamente ante esos golpes bajos el PRD logro ser intocable en sus gestiones incluso con la de Lopez obrador de la Sra Robles no hablo ella sola se busco su salida de la izquierda y noi fue la única, cosa y ejemplo que el PRD tiene ya que ir asumiendo y mas en el caso de Marti Bartes y Fernandez Noroña quiénes han sido muy audaces tanto en sus posturas como sus ópticas, uno al creerse hijo natural de la izquierda y otro al esperar que por sus vocifleraciones el suelo se mueve. la izquierda aquí y en China no se necesita de magos sino de políticos profesionales, de ser capaces de callar a los rascachifles del PAN y a los corruptos del PRI espero esto se entienda en esa dimensión.

    ResponderEliminar
  5. @iusfilosofo Considero que las libertades llegaron para quedarse, la Ciudad de Mexico es y sera siempre la trinchera de la libertad, Ahora esta siendo tentada por las garras de la derecha disfrazada de oveja, pero sabemos que son lobos con bandera pacifista

    Oscar Sánchez

    ResponderEliminar
  6. @iusfilosofo Un gusto leerte, lindo día!

    ClaudiaN Pliego

    ResponderEliminar
  7. excelente 1000% recomendable
    @chispita0422

    ResponderEliminar
  8. Hola...buena tarde,gracias por compartir =) saludos!!

    Claudia Márquez

    ResponderEliminar
  9. Gracias maestro, saludos.

    @PERFILADOR

    ResponderEliminar
  10. Gracias, como siempre buenos aportes! A leer! Pasa un gran fin de semana! #FF

    Pilar Hdez

    ResponderEliminar
  11. Saludos y un gusto leerlo. :)

    Teresa Peralta

    ResponderEliminar
  12. ¿por que el #DF? Y por que no si siempre ha sido el centro en muchos aspectos jeje saludos y saludos a mi querida chinampa.

    @tochtli84

    ResponderEliminar
  13. buenos dias y un mega#FF para ti! Siempre con información muy interesante!!

    @EloisaJT

    ResponderEliminar
  14. @iusfilosofo Por el bien de México, la izquierda debe refrendar su triunfo en el Defe. Quién te late de la izquierda? Abrazos.

    Alfredo Barragán

    ResponderEliminar
  15. Buena tarde amigo, ya leí los enlaces... muy buenos!!

    Antonella

    ResponderEliminar
  16. @iusfilosofo Como siempre excelente!!feliz viernes,un abrazo! Con muchísimo gusto lo hago,sobre todo porque todo lo que escribes es muy interesante!

    @myzlf10

    ResponderEliminar
  17. Excelente su columna Maestro y muy Ad hoc en este tiempo electoral.

    El recuento de la administración de Andrés Manuel López Obrador dejó programas sociales que sin duda beneficiaron a tantas personas y que hoy en día siguen vigentes, tan es así que la federación los hizo suyos en el país. Los habitantes de esta gran ciudad son cada vez más los que se interesan en política. La capital sigue siendo una hermosa ciudad, atractiva para cualquier visitante ya sea nacional o extranjero.

    Por todo esto y mucho más la izquierda debe ganar en el D.F.

    ResponderEliminar